Cómo puede un abogado especialista en derecho agrario ayudar a un Agricultor

Abogado especialista en Derecho Agrario

Hay oficios y sectores que parecen ajenos a todo. Profesiones que se desarrollan de manera muy especializada en su ámbito, paralelo a otras muchas industrias que sí se entrelazan entre sí, y que pese a su estratégica importancia funcionan de una forma muy concreta. Es el caso de la agricultura, actividad fundamental no solo para la economía, sino también para la sociedad que, a lo largo del tiempo, con los avances y los nuevos modelos de trabajo, propiedad y explotación, ha ido requiriendo del desarrollo de todo un sistema de especialistas asociados a los que poder fiar distintos asuntos paralelos: desde proveedores hasta aseguradoras, logística y, por supuesto, la figura del abogado especialista en derecho agrario.

El agrario es el conjunto de leyes, regulaciones y disposiciones legales referidas a las propiedades y explotaciones rurales y agrícolas. Esta rama del derecho es un nicho muy especializado en el que entran en juego multitud de factores y que ha ido cobrando, en los últimos años, una relevancia todavía mayor debido a los avances de este sector, que han ido haciendo más compleja la actividad y, por tanto, los posibles conflictos de derechos que surjan.

Un abogado especialista en derecho agrario puede ser la vía para desenquistar distintos asuntos que afecten tanto a productores agrícolas como a empresas dedicadas a esta misma actividad. Pero ¿cómo puede ayudar esta figura? Hay algunos casos en los que su aportación especializada puede ser de gran ayuda.

  • Servidumbres e interdictos. Buena parte de los conflictos de derechos que surgen en el ámbito agrario tienen que ver con el acceso y uso de caminos  cuya propiedad no esté bien delimitada o definida. Un abogado especialista en agrario puede ser de gran ayuda en estas cuestiones, así como en temas de aguas.
  • Seguros agrarios. La producción agrícola está sujeta a los vaivenes climatológicos. Y estos vaivenes, que pueden suponer la pérdida de toda una cosecha, tienen unos seguros y unas pólizas que no siempre van a responder tal y como los asegurados querrían. En estos casos, una reclamación especializada es la mejor solución para que los seguros indemnicen como corresponda por los daños que las inclemencias meteorológicas hayan causado en la producción.
  • Expropiaciones y Urbanismo. Las explotaciones agrícolas cada vez mas entran muchas veces en conflicto con la propia administración a consecuencia que sus terrenos sean objeto de una expropiación o este afectados a un sector dentro de un PGOU, por valoraciones inexactas de terrenos por la gestión del dentro del PAI. En estas causas contra la administración es necesario contar con un experto en la materia que sepa de qué manera la articulación legal protege sus intereses para que el conflicto llegue a buen puerto.
  • Subvenciones y PAC, parte de la rentabilidad de las explotaciones agrarias dependen del cobro de este tipo de subvencines, gestionar la problemática que pueda surgir en la tramitación de estas ayudas es vital para el agricultor.
  • Contratos de venta de naranjas ( a peso o arrovat) 
  • Contratos diversos, arrendamiento rústico,  instalacion de planta fotovoltaica, etc…
  • Derecho Registral y su concordancia con la descripción gráfica de Catastro.
  • Acompañamiento legal. Si cualquier reclamación o causa llegase a la vía judicial, un abogado especialista en agrario es la mejor garantía para defender los intereses de un productor: conocimientos específicos y concretos de la regulación con los que alcanzar los objetivos comunes.

En Torrijos Abogados contamos con abogados especialistas en derecho que podrán atender cada caso desde la especialización y el conocimiento de la materia. Contacta con nosotros y estudiaremos tu caso para poder valorar las mejores soluciones para tus objetivos e intereses.

oval mailpoet

¡Hazte BeLegal!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Related Posts

  • Categorías