El Derecho Mercantil es una de las ramas más conocidas y prácticas del Derecho. En esencia, es el conjunto de leyes y normas que regulan la actividad comercial y empresarial, lo que es un ámbito de aplicación muy amplio.
Los Abogados especializados en Derecho Mercantil suelen encontrarse en sus mesas con la supervisión y redacción de contratos de muy diversa índole, es decir la supervisión de todos los contratos que pueda necesitar las empresas en su actividad diaria, ello abarca, contratos con proveedores como puede ser las entidades financieras, compañías eléctricas, aseguradoras o acuerdos comerciales con clausulas sobre pactos de exclusividad, no competencia confidencialidad, contratos con clientes, contratos en diferentes idiomas, y con elementos nacionales y/o extranjeros, acuerdos con nuevas formas de colaboración entre empresas.
Un despacho que trabaje la rama del Derecho Mercantil debe dominar la gestión de documentos corporativos, actas de las Juntas, convocatorias, contratos de préstamo o créditos entre socios y empresa, así como la gestión de las dificultades entre las personas que forman la empresa, con los socios minoritarios (conflictivos), con los administradores, y petición de información de la empresa, poder plasmar legalmente hablando los pactos de los socios, ya sea para constituir una nueva empresa (en base a aportaciones de cada una de las partes) o cuando se presente algún problema en la actividad de la misma o incluso diseñando protocolos de sucesión familiar.
Además de la gestión y negociación de los incumplimientos o controversias que puedan suscitar los anteriores, contratos, situaciones de incumplimiento, por ejemplo, en el pago o por cumplimiento defectuoso, etc…
Y como en todos los ámbitos del Derecho, es mejor no acudir a la vía judicial salvo que sea algo inevitable, un Abogado vale más por lo que evita que por los juicios que gana, y por eso se valora en el Abogado habilidades de negociación y resolución efectiva de conflictos. Para ello, es preciso conocer el sector y la dinámica de la empresa, ya que el día a día del Abogado se vive como un aliado en la generación de negocio.
Esta resolución de problemas, en un entorno en el que el 90% de las empresas son pymes (muchas de ellas familiares) supone que el Abogado tenga una relación muy estrecha con la administración-propiedad, siendo el Abogado de cabecera, que conoce la empresa y aporta soluciones.
Por todo ello, hoy por hoy es imprescindible tanto para una empresa grande o pequeña, autónomo o profesional contar con un Despacho especialista en Derecho Mercantil.
En Torrijos Abogados podemos ayudarte a resolver cualquier asunto legal relativo al Derecho Mercantil. Nuestro equipo de abogados especialistas analizará al detalle todos los detalles de tu caso para asesorarte con las soluciones que más se ajusten a tus necesidades, implicándose en tu desarrollo de negocio.