Be Legal

¿Tienes problemas? Te ayudamos

    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad

    oval mailpoet

    ¡Hazte BeLegal!

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

    phishing, skimming, robo de datos, stalking, estafa
    En la actualidad, los delitos informáticos son cada vez más habituales entre los usuarios y por ello queremos dejaros a vuestra disposición nuestro “diccionario de delitos” más comunes. Desde Torrijos Abogados queremos remarcar la posibilidad de denunciar este tipo de delitos y que, en caso de ser víctima, te acompañaremos durante todo el proceso. A continuación os dejamos los delitos informáticos más comunes: Phishing El phishing es, sin duda, uno de los delitos informáticos que más perjudica a los usuarios. Este concepto se basa en obtener, a través de engaño, que el usuario comparta información confidencial como es la información...
    Read More
    Reclamación a compañías de vuelo por retraso o cancelación
    Hoy en día viajar es mucho más fácil de lo que era hace algún tiempo. Con unos cuantos clics podemos reservar y organizar un viaje a donde sea. Por ello, en Torrijos Abogados, creemos conveniente e importante que los viajeros sepan cuales son sus derechos y cómo reclamar a las compañías de vuelo. Hemos recopilado los 4 problemas más comunes por los que los pasajeros pueden reclamar  y te explicamos el cómo.  Reclamar por retraso en el vuelo Una de las cosas que nos pueden suceder al viajar es que haya un retraso del vuelo. Los viajeros deben tener en cuenta...
    Read More
    Fichero de morosos ¿Cómo salir del fichero? Indemnización
    En primer lugar, tienes que saber si estás incluido o no en un fichero de morosos. Es normal que no sepas si estás incluido o no, la mayoría de personas se enteran cuando solicitan algún tipo de financiación o crédito y los bancos lo deniegan por estar como moroso en una de las listas. La razón más común por inclusión en los ficheros suele ser deudas de pequeña entidad por suministros, por ejemplo el impago de la penalización por la permanencia en las compañías telefónicas, pero existen más. ¿Cuáles son los ficheros más conocidos? Entre los ficheros de morosos de consumidores...
    Read More
    protección de datos fichero de morosos
    Entre las mayores preocupaciones para los consumidores está la posibilidad de ser colocado en los ficheros de morosos, que son un sistema de informes negativos de crédito. Esto, como es de imaginarse, incide directamente en la vida privada y social de la persona afectada. La consecuencia más habitual es cuando se solicita un préstamo y el banco lo rechaza porque saben que existen otras deudas impagascon otras entidades financieras. Esto ocurre porque teniendo en cuenta la información recibida durante la consulta, la entidad financiera se formó una opinión negativa sobre la solvencia de los activos del solicitante. Ante esta situación,...
    Read More
    Seguro de Vida Prima única
    ¿Qué es un seguro de prima única financiada vinculado a una hipoteca? El seguro de vida o de protección de pagos de prima única financiada es un seguro que se suscribe al momento de formalizar el préstamo con garantía hipotecaria. El mismo, se suele “imponer” por las entidades bancarias a los consumidores con compañías aseguradoras vinculadas y, normalmente, cubren el capital pendiente de desembolso del préstamo durante la vigencia del mismo -y cuyo beneficiario es el banco-, a consecuencia del fallecimiento o invalidez, del hipotecado. Generalmente, la prima del seguro se devenga de una vez, en el momento de la formalización del préstamo con garantía hipotecaria y, en consecuencia,...
    Read More
    Es posible liberarse de las deudas
    La Ley Segunda Oportunidad es un recurso al que se pueden acoger tanto personas físicas como autónomos que no logran hacer frente a sus deudas y, a través del mismo, tienen la posibilidad de cancelar la totalidad de dichas deudas. En esta artículo os detallamos más en que consiste la ley segunda oportunidad, como reclamar y cuales han sido las últimas modificaciones. ¡Importante! También existen otras alternativas Por otro lado, queremos destacar en grande que dependiendo del caso, existen otras alternativas a las que se puede acoger el deudor. Es decir, en Torrijos Abogados nos diferenciamos por estudiar cada caso...
    Read More
    Tarjetas Revolving más comunes
    Son unas tarjetas de crédito que presentan la peculiaridad de que solo tienen la opción de pago aplazado, es decir, todas las compras que se paguen usando una de ellas se aplazarán con sus correspondientes intereses, obligando al usuario a estar permanentemente endeudado sin necesidad. De la misma manera sucede con los mini créditos o micro préstamos. En este artículo os explicamos de como funcionan las tarjetas revolving y los micro préstamos y como reclamarlos en Torrijos Abogados.  ¿Cómo funcionan las tarjetas revolving? Las tarjetas revolving suelen ofrecer distintas opciones de pago: Pagar una cantidad fija mensual.  El cliente fija...
    Read More
    contrato de venta cosecha
    ¿ QUÉ ES UNA SERVIDUMBRE DE PASO? El derecho de paso que tiene a su favor una finca  (predio dominante), y que discurre sobre terrenos que pertenecen a otra finca ( predio sirviente). Las servidumbres de paso más comunes se da cuando una propiedad (habitualmente una finca rústica de tipo agrícola) pasa por otra o se encuentra enclavada entre otras sin salida a camino público. REQUISITOS PARA CONSTITUIR UNA SERVIDUMBRE DE PASO Finca enclavada Sin salida a camino público Producir el menor daño posible a la finca sirviente Trazar la servidumbre en la menor distancia Elegir el trazado más cómodo...
    Read More
    PLUSVALIA
    Actualidad sobre la Plusvalía tras la Sentencia del Constitucional. a) La Sentencia del Tribunal Constitucional 182 declara la inconstitucional y nulos los artículos 107.1, 107.2.a), y 107.4 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales. Publicada en el BOE en fecha de 25 de Noviembre. Hubo una nota de prensa anticipando el fallo de la Sentencia en fecha 26 de Octubre b) El Real Decreto-Ley 26/2021 de 8 de noviembre viene a adaptar el impuesto a las sucesivas declaraciones de inconstitucionalidad      b.1 Entra en vigor al día siguiente de su publicación es decir el 10 de noviembre de...
    Read More
    1 2 3 4 7

    ¿Necesitas ayuda?

    Torrijos Abogados te asesora y te ayuda a proteger tus derechos
    • Categorías